viernes, 21 de septiembre de 2012

Aprendiendo a conocer el pasado

Muchas veces cuando navegamos por la red encontramos fotografías mal etiquetadas o con una total falta de datos que nos ayuden a comprenderla, algo que resulta bastante frustrante para el que la esta viendo y no sabe ni en que punto de la ciudad esta captada la imagen.
Esto le paso a un amigo de los que nos sigue pacientemente en el blog y por ese motivo nos mando una fotografía que había encontrado etiquetada como Sevilla pero que no encontraba la manera de ubicarla en ninguna zona de la ciudad. Aquí tienen la imagen que nos remitió...



La imagen capta uno de los tramos mas largo y hermosos de los Caños de Carmona, pero claro, como siempre hacemos hay que buscar un punto o edificio que nos ayude a comprender y saber en que zona concreta de la ciudad fue captada la imagen. Yo tomare el edificio que se ve en la parte superior izquierda de la fotografía...


Efectivamente es la antigua Cárcel de Sevilla y estamos en la zona conocida como "Los Arcos". Si seguimos afinando la vista y hacemos una comparativa con una imagen actual, seguro que lo verán mas claro...


En la imagen hay otros detalles muy curiosos, como el del antiguo cauce del arroyo del Tamargillo...


Dentro de los círculos rojos os señalo dos detalles de cauce, el primero, como los caños salvaban el desnivel provocado por el propio arroyo, y  el segundo, es un pequeño puente que servia para cruzar con los carros y coches, salvando así el desnivel del arroyo.
En el horizonte de la fotografía tenemos otros detalles bastante curiosos, afinen, afinen la vista y descubranlo...


Acertaron, tenemos a la vista un todavía desahogado Templete de la Cruz del Campo, aunque probablemente pocos años le quedarían desde que se tomo esta imagen para ser sepultado por los edificios. También tenemos a la vista parte de la historia de esta ciudad...


Es la vieja fabrica de cerveza Cruzcampo, rodeada del campo que luego ocuparía el Centro Comercial Los Arcos, increíble como ha cambiado todo en apenas 60 años...


Espero haber ayudado a nuestro amigo con esta breve explicación y que todos hayan disfrutado por  unos instantes aprendiendo a descubrir el pasado de esta hermosa fotografía.

Elena Sánchez Tobar

jueves, 20 de septiembre de 2012

Los restos de una joya

Poco a poco vamos desgranando e intentando conocer detalles de nuestras puertas, las puertas que tuvo  Sevilla y que la dotaron por siglos grandeza y belleza. Una de esas joyas arquitectónicas era la Puerta Real...


Junto con la de La Carne serian las de mayor belleza y menor tamaño, ojo hablamos de Puertas que no Postigos. No obstante fue la que menos requisitos reunió para su derribo y si mantuvo una mayor defensa por parte del pueblo para su conservación junto con la de Triana, aunque todos sabemos como acabo la historia...


A continuación por medio de los grabados, fotografía y dibujos que han llegado hasta nuestros días, intentaremos conocerla en todas sus dimensiones...


Ya que no era igual en su exterior, la parte que daba al rio, como en su interior, la parte que daba a Alfonso XII.
Si la miramos desde el rio...


Aunque no se aprecia con claridad, desde esta perspectiva la Puerta esta flanqueada por dos torres almenadas, una a cada lado.
Por el contrario, si la mirábamos desde dentro, desde la Calle Alfonso XII, la arquitectura de la Puerta cambiaba notoriamente...


Por este lado la Puerta no era flanqueada por torres almenadas sino por unos postiguillos con capillas, aumentando si cabe la belleza del conjunto...


Hoy en día, como hemos visto en la primera imagen,  tan solo unas cuantas almenas son los restos de una de las joyas que tuvo la ciudad y que en su día un Alcalde, un tal "Rojas Marcos", tuvo la intención y voluntad de reconstruirla pero los "moernos" de esta santa ciudad tacharon la idea de terrible pastiche y nada de aquello prospero, una pena.

Maria Pérez Cala