A veces el pasado de Sevilla es "tan pasado" que la memoria gráfica que existe de ella se sostiene en grabados o pinturas como bien pasa en este caso.
Hoy vamos a conocer una peculiaridad por pocos conocida, y es la del antiguo muro de la Calle San Fernando, el cual no era otro el que servia de cerramiento a la Antigua Fabrica de Tabacos...
Ademas del muro, el cual parecía de ser de gran altura y consistencia, vemos tambien la belleza de la antigua portada que daba entrada al recinto...
El artista también tubo el detalle de plasmar en la lejanía la Torre del Oro y el jardín contiguo a la Fabrica, el cual con el paso de las décadas seria ocupado por el Teatro Eslava y posteriormente por el Hotel Alfonso XIII...
Todo este muro seria derribado, incluida la portada, para levantarse un nuevo cerramiento de "Verja" el cual también sufriría diferente cambios y retranqueos hasta el estado actual en el que lo conocemos hoy...
Andrés Pera Valiente
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
jueves, 20 de septiembre de 2012
domingo, 9 de septiembre de 2012
La primera Delegación de Hacienda de Sevilla
Parece un tópico que un organismo como el de la Delegación de Hacienda de Sevilla ha ido "por norma" causando estragos urbanísticos en nuestra ciudad allá por donde ha ido estableciendo sus dependencias siendo el ultimo de ellos el conocido en este blog como el de "La Aduana", pero antes ya hicieron de las suyas, si no tienen prisa quédense un poquito conmigo que vamos ha conocer que sucedió con la primera Delegación de Hacienda...
Como les he señalado en el mapa con un punto rojo, esa primera Delegación se encontraba en la Calle Cristo del Calvario, en pleno corazón de la Magdalena en un hermosisimo edificio que fue propiedad del Convento de la Magdalena, edificio que tristemente se perdio en un "sospechoso incendio" en Julio de 1906...
Decimos sospechoso por que todo indica que fue provocado para con ello eliminar documentación comprometida...
Lo triste del tema no fue que solamente se perdiera el edificio que era una maravilla, sino que en unas salas de su parte superior se guardaba gran parte de la biblioteca del Convento que también ardió, y un valioso mobiliario que como vemos en la imagen, acabo destrozado postrado contra el muro de lo que hoy es la Iglesia de Monserrat.
Pasado unos años los restos del antiguo edificio fueron demolidos y de nuevo se levantó en su lugar un inmueble para la Delegación de Hacienda...
Este edificio si esta algo mas reciente en la memoria de los sevillanos, primero por que estuvo en pie hasta mediados del siglo pasado y segundo por que sirvió como fondo a la fotografía cofrade de la ciudad...
Y es que como sabemos, este edificio hacia de la Calle Cristo del Calvario un "callejón" sin salida, ya que se encontraba a mediación de la misma justo a la altura de la puerta lateral de la Magdalena, por donde entraba y salia la Hermandad del Calvario...
Y la Hermandad de la Quinta Angustia, que es la que vemos en la siguiente fotografía y el Corpus de la Magdalena...
Con el traslado de las instalaciones al nuevo edificio de la Calle Tomas de Ibarra, la antigua Delegación fue derribada y con ello se le dio salida y continuidad a la Calle Cristo del Calvario, siendo esta ultima actuación para muchos acertada y para otros muchos desafortunada por que con ello también se perdió otro insigne edificio de la ciudad...
Cornelio, lapalanganamecanicablogspot.com
Jesús López Mirella
Jose Luis
Como les he señalado en el mapa con un punto rojo, esa primera Delegación se encontraba en la Calle Cristo del Calvario, en pleno corazón de la Magdalena en un hermosisimo edificio que fue propiedad del Convento de la Magdalena, edificio que tristemente se perdio en un "sospechoso incendio" en Julio de 1906...
Decimos sospechoso por que todo indica que fue provocado para con ello eliminar documentación comprometida...
Lo triste del tema no fue que solamente se perdiera el edificio que era una maravilla, sino que en unas salas de su parte superior se guardaba gran parte de la biblioteca del Convento que también ardió, y un valioso mobiliario que como vemos en la imagen, acabo destrozado postrado contra el muro de lo que hoy es la Iglesia de Monserrat.
Pasado unos años los restos del antiguo edificio fueron demolidos y de nuevo se levantó en su lugar un inmueble para la Delegación de Hacienda...
Este edificio si esta algo mas reciente en la memoria de los sevillanos, primero por que estuvo en pie hasta mediados del siglo pasado y segundo por que sirvió como fondo a la fotografía cofrade de la ciudad...
Y es que como sabemos, este edificio hacia de la Calle Cristo del Calvario un "callejón" sin salida, ya que se encontraba a mediación de la misma justo a la altura de la puerta lateral de la Magdalena, por donde entraba y salia la Hermandad del Calvario...
Y la Hermandad de la Quinta Angustia, que es la que vemos en la siguiente fotografía y el Corpus de la Magdalena...
Con el traslado de las instalaciones al nuevo edificio de la Calle Tomas de Ibarra, la antigua Delegación fue derribada y con ello se le dio salida y continuidad a la Calle Cristo del Calvario, siendo esta ultima actuación para muchos acertada y para otros muchos desafortunada por que con ello también se perdió otro insigne edificio de la ciudad...
Cornelio, lapalanganamecanicablogspot.com
Jesús López Mirella
Jose Luis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)