sábado, 1 de septiembre de 2012

La antigua fachada del Museo

Hace tiempo hicimos una curiosa entrada en el blog titulada La portada viajera, la cual nos contaba con detalle la curiosa historia de la actual fachada y puerta del Museo de Bellas Artes de Sevilla, con la que conocimos el pasado y presente de dicha puerta...


Hoy vamos a ampliar la memoria gráfica de la vieja puerta del Museo con esta magnifica fotografía...
 

Podemos apreciar con gran detalle lo hermoso de esta antigua fachada, ademas de como también sufrió cambios con la posterior reforma en ventanas y cornisas, aquí podrán verlo mucho mejor...


A mi modo de ver, la obra no era necesaria y lo único que demostramos con este cambio es el poco respeto que tuvimos y seguimos teniendo por el valor artístico y cultura, moviendo a nuestro antojo parte del legado que los Mercedarios nos dejaron.

Anibal Sánchez Mejido

El desaparecido Convento Casa Grande de San Francisco

Poco o nada existe del recuerdo gráfico que nos diera fe de la magnitud y belleza de uno de los mejores, sino el mejor, convento que tuviera Sevilla, el Convento Casa Grande de San Francisco. Dicho Convento ocupaba el solar que hoy en día se conoce como "Plaza Nueva", y a el se adosaba el Ayuntamiento de Sevilla...


Tanto era así que el "arquillo" del ayuntamiento no era otra cosa que la puerta principal de entrada al Convento...


Aun hoy en día vemos escudos y símbolos Franciscanos sobre el arquillo. Como detalle curioso sobre este grabado, observen en la parte superior de la fachada del Ayuntamiento, la enorme y hermosa cúpula de la nave central o crucero del Convento...


Como hemos comentado al principio, por desgracia no existe documentación gráfica del Convento ya que por una parte, no hubo quien realizara grabados o dibujos de su interior y por otra, no hubo un avispado que realizara capturas en cristal de su fachada posterior o interiores, por lo que nos tenemos que conformar con algunos detalles de las cubiertas captadas en algunas instantáneas...


Aquí se los señalo con mayor detalle...


Observen en la parte derecha de la imagen, las antiguas arcadas y galería que poseía la hermosa fachada del Ayuntamiento y que equivocadamente a mi humilde parecer, desaparecieron en la posterior reforma del mismo...


Como saben, en 1840, tras la tenebrosa desamortización, el Convento es abandonado siendo posteriormente derribado con lo que se perdió y perdimos el mayor numero de obras de arte por metro cuadrado que tuvo nunca una ciudad, entre cuadros, retablos, frescos, mármol. Casualmente, terrible casualidad, de esto ultimo, de su derribo es de lo único que tenemos un recuerdo gráfico...


Una verdadera lastima, pero aunque gran parte de la ciudad lucho por su conservación, una vez mas la piqueta y las ganas  de ser "moernos" nos llevo a la tipica metedura de pata sevillana, es decir, a su derribo.

Mario López Grenillo