miércoles, 1 de agosto de 2012

Detalles de una Sevilla romántica

Erase que se era una Sevilla romántica con farolas de hierro fundido, calles de adoquines y carruajes, donde los señores de la nobleza y la alta sociedad daban valor y sentido a los cafés y teatros hoy en día cerrados o desaparecidos.

De esa Sevilla hemos tomado cafés o teatros y ahora daremos paso a los carruajes. Coches de caballos de lujo que paseaban por nuestras calles a lo mas granado de la sociedad, y como empresa puntera de ese sector destacaba "La Cochera Pazos" o "Cochera Sevillana"...


Esta empresa fue fundada por un Gallego, Don Manuel Pazos Figuerido, y eran los pioneros en el carruaje de lujo para alquiler.
La hermosa cochera esta situada en la Calle Zaragoza, y hasta la guerra civil fue uno de los negocios mas prósperos de la ciudad.
Acabada la guerra el negocio la empresa quebró y ceso su trabajo, volviendo con el paso de las décadas a ser de nuevo cochera de coches...


Pero este negocio tampoco duraría mucho, ya que con los años el inmueble se declararía ruinoso, procediendo con ello al cierre y tapiado del mismo...



Sin duda un triste final tanto para la historia del negocio como para del inmueble en si, pues aun conservándose la fachada en un futuro, ya sabemos de sobra que todo su interior sera demolido por completo...


Y es que el tiempo no entiende de romanticismos ni de historia, tan solo el recuerdo es lo unico que hace posible que aun se hable de la "Cochera Pazos"...



ABC
Mario López Baez

A las afueras de mi Sevilla

Hace 70 o 80 años hablar de las "afueras de Sevilla" era hablar de zonas del extrarradio como Pino Montano, San Diego, La Salle, sectores de una ciudad que aun no existían como tal, y que eran poblados por huertas y cortijos. Es normal por tanto que nuestros abuelos y abuelas digan con nostalgia que ellos nacieron y se criaron en Triana, en la Alfalfa, en la Alameda, ect..., ya que la estampida ha estos nuevos barrios no se produjeron hasta principio de los 60 o 70.

Pero ademas de huertas, tambien podiamos encontrar algun que otro edificio bastante singular, valga este como ejemplo...


¿Y de que edificio se trata?, pues bien, lo que ustedes están contemplando es el recién inaugurado Hospital Victoria Eugenia, popularmente conocido como Hospital de la Cruz Roja. Este hospital fue inaugurado por la Reina Infanta Victoria a finales de 1923, y como pueden observar, ni la avenida era avenida y aun no habia la cantidad de casas y pisos que hoy pueblan el entorno...


Eran por tanto en aquellos años el extrarradio de Sevilla, y tan solo si afinamos la vista, reconocemos un edificio tras el hospital, hoy en día imposible de contemplar bajo la misma perspectiva, ya que las nuevas edificaciones así nos lo impiden...


Efectivamente se trata de la Parroquia de la Divina Pastora de Capuchinos.

Miguel Lucena Peña