viernes, 13 de julio de 2012

Como hemos cambiado...

Como diría la canción de "presuntos implicados", como hemos cambiado, como han pasado los siglos por nuestras calles, a veces dejándonos notables representaciones arquitectónicas de una época y otras muchas robándonos la herencia de pasado irrecuperable e irrepetible.
Para dar un ejemplo bastante notable de lo que estamos contando vamos a tomar prestado de nuestra memoria el pasado de una de las calles con mas solera de Sevilla y en pleno corazón de la Alameda, la Calle Potro...


Desde ella vi este Sábado Santo acompañado de mi familia y de mi querido hermano Fco. Jose la revirá de la Soledad de San Lorenzo hacia Jesús del Gran Poder, por lo que aprovecho para recomendarla como enclave para vuestra próxima Semana Santa. Pero retomando el hilo que hoy estamos tratando, en la espera de esta cofradía tuve tiempo para deleitarme con el entorno de esta calle y comprobar como ha cambiado y como el paso de los siglo la ha maltratado...


Parece increíble que estemos contemplando la misma calle y desde la misma perspectiva, pero es que la pobrecilla corrió la misma suerte que muchas de sus hermanas allá por los 60, siendo mutilada por la piqueta y desnudandola de sus mejores inmuebles...


Imagino que los señores que compraron dichos inmuebles para derribarlos y construir estos mamotretos se llenarían los bolsillos de dinero, por que de seguro que el corazón lo tendrían desnudo de ética y sentimiento por nuestra ciudad...

superposición de las dos primeras fotografías
 Es una verdadera lastima pasear hoy en día por esta calle y por sus alrededores, San Martín,  Feria, Amor de Dios...,y ver como la especulación y avaricia de unos pocos nos han privado del disfrute de una de las herencias mas importantes que pueda tener un sevillano, el patrimonio histórico de su ciudad.

universidad de sevilla
Jesús Pérez Turon

jueves, 12 de julio de 2012

La muralla de Torneo

Como todos sabemos, y para el que no lo sepa, Sevilla fue una ciudad amurallada con una de las mejores defensas de Europa, y de dicha muralla pocos son los restos que han llegado hasta nuestros días, algún postigo, unos pocos lienzos de muralla y tristemente tan solo una puerta.
Pero por suerte para muchos, la herencia gráfica de esta ciudad es bastante abundante y de ella rescatamos el pasado de las "Murallas de Torneo"...


Este lienzo de muralla comprendia uno de los sectores mas extensos, desde la Puerta de Triana hasta la de la Barqueta. En dicho lienzo se encontraba la La Puerta Real, La Puerta de San Juan y la Puerta de la Barqueta...


Podemos dividir la bella imagen en tres partes, empezando  por la inferior, donde vemos el lienzo de muralla, posiblemente el mas próximo a la Puerta Real...


En la parte central vemos otro detalle muy importante que nos cuenta el pasado de nuestro rio, vemos los aparejos de pesca utilizados para la pesca del desdichado y desaparecido "esturión del Guadalquivir", una imagen que se nos antoja un tanto añeja y agridulce...


Y por ultimo, en la parte superior vemos el impresionante Monasterio de la Cartuja, sin duda el mejor fondo que pudiera tener dicha muralla...



Julia  Lopez Cid
Miguel García Lambrano