viernes, 25 de marzo de 2011

La Maestranza de Artillería

Cuando paseamos, el que pasee, o conducimos, el que conduzca, por el Paseo de Cristobal Colon, dirección Torneo, observara a su derecha el Teatro de la Maestranza, teatro que dicho sea de paso se compone de una arquitectura un tanto peculiar.

Hablando de su fisonomía, su arquitectura, vemos que el teatro tiene una fachada un tanto singular, ya que dicha fachada no es en si la construida para el teatro, sino que adosaron y adaptaron el teatro a ella.


Dicha fachada pertenecía al antiguo Cuartel de Artillería de la Maestranza, el cual fue derribado en 1977. De él tan solo quedó la fachada principal y la capilla, hoy Capilla de la Hermandad de la Aguas, ya que en 1991 seria inaugurado en su solar el Teatro.
Ya en el solar de Artillería se producían  predulios de cual seria su futuro, pues en el se celebraban conciertos y actuaciones de diferente índole, y es que sea como fuere su futuro seria como todos sabemos ser "el teatro de Sevilla"...


Como veremos en la siguiente foto, sus dimensiones y emplazamiento, junto al rió y las vías del tren,lo hacian de vital importancia y sobre todo estrategicamente privilegiado.


Impresionante imagen ¿verdad?. Vemos el cuartel a nuestra derecha,  pero lo que vemos a nuestra izquierda es sencillamente genial, todo el muelle abarrotado de mercancías, ademas de todo el paseo lleno de carros de carga con mulas y caballos.


Quédense con las mulas, por que serán el hilo de la próxima entrada.


Miguel Lopez Carmona

jueves, 24 de marzo de 2011

Corpus II

Volvemos con otra entrada sobre el Corpus de Sevilla, y al igual que en la anterior entrada relacionada con este tema, volvemos con una foto fechada sobre 1919.


Como detalle, destacar que esta foto fue cartel del Corpus 2009, pero mas allá de ese tema, lo que nos interesa son los detalles que nos muestra dicha foto.
A primera vista, vemos en el suelo, bajo el romero, las antiguas vías del tranvía, una estampa un tanto peculiar viendo que hoy en día volvemos sobre nuestros pasos e implantamos de nuevo este medio de transporte.
A la izquierda el solar que luego ocupará el Banco de España, ademas la manzana que le precede todavía no ha sido derribada, como vemos en la imagen, aún son bloques de viviendas, recordemos que hoy en día en su solar encontramos el edificio del  Banco Santander. A la derecha el edificio en construcción la Adriática, edificio recordemos diseñado por Espiau y Muñoz.


Miguel Lopez Lujón