martes, 15 de marzo de 2011

Mateos Gago III

Tercera entrada dedicada a la calle Mateos Gago, tercera y no la vencida pues probablemente habrá alguna otra mas en un futuro.
Comenzaremos esta entrada con una hermosa panorámica tomada desde la Giralda, haber si son capaces de localizar la calle en cuestión............


Cuesta , ¿verdad?. La toma esta realizada justo antes del ensanche de la calle, con lo que nos da una imagen perfecta con la que hacernos a la idea de tanto y cuanto esta calle "era" ejemplo perfecto del entramado de calles estrechas típica de la judería sevillana.
Aquí tenéis la calle señalizada para que podáis identificarla..............

presionar sobre la imagen para ampliarla

En la siguiente foto tomada en los años 40, veremos una calle urbanizada después del ensanche pero todavía no seria la calle que hoy en día conocemos, ahora veréis el por qué........


Como vemos, la calle esta aun carente de los naranjos que con el tiempo la han echo tan perfumada y conocida. Por otro lado, aunque en esta foto no se aprecia, justo antes de llegar a la "farmacia" hay un solar bastante grande que es el que da paso a la calle de la "bodegita de Santa Cruz", donde dicho sea de paso, ponen los mejores montaitos de "pringá" del mundo. Ese solar nos dará paso a la siguiente foto............

 

1963, y como vemos en el margen izquierdo de la foto, ese solar esta ya edificado aunque no esta aun concluido, todavía quedan por enfoscar y enlucir toda su fachada.



Miguel Lopez Cid
ABC 

lunes, 14 de marzo de 2011

La Macarena

Viajamos en el tiempo, aún no nos alcanza para comprar un coche y nos disponemos a coger el tranvía, parece que nos quedamos sin sitio como nos descuidemos....


O vaya, otra vez no he dicho el nombre de la calle sobre la que estamos tratando, al menos la foto fechada a mediados de los 50 nos da como pista el cartel de recorrido del tranvía, donde pone Macarena-Cementerio, pero claro, de un lugar a otro hay bastantes calles, ¿cual es la que sale en esta foto?.
A ver si con esta otra os lográis situar....


Exacto estamos en la calle San Juan de Ribera, en plena Macarena, a nuestra izquierda el Parlamento de Andalucía y de frente el Hospital Universitario Macarena. Para ubicar la foto de los años 50, tenemos que eliminar de nuestra imaginación el mamotreto que esta enmarcado con flechas rojas.
Ese edificio de nueva construcción, esta adosado al antiguo bloque de viviendas, pero para asegurarnos tendremos que dar la vuelta a la manzana, veréis.............

 presionar sobre la imagen para aumentarla

Damos la vuelta a la calle y nos situamos en Fray Isidoro de Sevilla y wuala!!, ahí tenéis el bloque de viviendas.

Puntualizar que hoy en día el bloque esta en un estado mas que lamentable, totalmente desalojado y tapiado, y con toda probabilidad, con una orden de derribo sobre sus paredes, ya que el edificio que hemos visto por la calle San Juan de Ribera esta adosado con miras de seguir creciendo en dirección al bloque.
Recuerdo que antes de que se construyera el nuevo edificio, la cara del bloque que esta hoy en día tapada era un lienzo muy especial para la calle, ya que en el se situaba un hermoso retablo cerámico de la Virgen de los Reyes, obra de Cerámica Santa Ana, del cual no se hoy en día su paradero.

No se si este tipo de construcción es digna o no de conservar, pero creo que una rehabilitación en condiciones nos hubiera legado un edificio bastante hermoso y no hubiera jugado tanto con la especulación de los vecinos del inmueble.


Antonio Rodrigez Nobel