sábado, 12 de marzo de 2011

Antiguo cuartel del Duque

Hoy vamos tratar un edificio, creo que, desconocido para muchos y olvidado en la memoria para otros, el grandioso, bello e importante cuartel del Duque o San Hermenegildo.


El cuartel fue adquirido por el estado después de la desamortización, por lo que antes pertenecía a la Iglesia de San Hermenegildo, de ahí que estuviera adosado a la misma. Otra parte del mismo era un viejo colegio reformado para dependencias menores del cuartel, esta parte seria lo que era entonces la comisaria de la Policía Nacional de la Gavidia.

En esta foto veremos con mas claridad su situación el el terreno que abarcaba...


El cuartel fue sede del Regimiento de Soria 9 y Granada 34, pero sin duda el papel mas importante fue el que jugo en 1936 cuando fue tomado por Queipo de LLano en el Alzamiento Nacional, siendo junto con Capitanía los centros de mando y ordenes del mismo.

Su fachada principal conformaba la esquina del final de la calle Jesus del Gran Poder. Entre esta y la del  palacio de Palomares se formaba un callecita bastante estrecha, llamada antes calle Estudiantes. Todo esto lo veremos claramente en la siguiente foto....


Vemos el misterio de la Hermandad de los Panaderos justo frente a la esquina del Palacio de Palomares, mientras que la fachada que se ve justamente detrás del mismo seria la del cuartel, adosada a su vez a la de la Iglesia de San Hermenegildo.
Aquí lo veremos con algo mas de claridad........


En esta otra panorámica aérea veremos el aspecto real de toda su extensión, y distribución......... 



Aquí vemos la magnitud del cuartel y el porqué yo lo calificaba al principio del hilo de grandioso y bello. Viendo la cantidad de patios que tenia, sus galerías superiores y las dimensiones del conjunto, el cuartel cuanto menos hubiera merecido un indulto piquetero por no decir que hoy en día seria uno de los patrimonios dignos de conservar y admirar por la ciudad.

Pero bueno, llegan los fatídicos 50 principios de los 60, y todo el conjunto es demolido con la ultima reordenación de la ciudad, recordemos que en esa fatídica década la piqueta siguió cebando su hambre con edificios como el Palacio de Sanchez Dalph, el de palomares, el de Cavalieri, por no decir lo que se arrasó desde la Campana hasta Santa Catalina. El cuartel cayó concretamente en el año 1958, una verdadera pena.



Parece que a los dirigentes de la época les diera igual que todo esto conformara un casco antiguo, ellos solo querían amplitud y avenidas, es mas, se miraban en la Gran Vía madrileña a la hora de planificar el ensanche de Imagen, ¿no nos bastaba con nuestra propia identidad que teníamos que copiar lo de otras ciudades?, el ejemplo de que esto sucede hoy en día lo tenemos en los parasoles, que sí o sí están perfectamente ubicados y encajan divinamente con el entorno..............¿nos lo creemos?.


Miguel Lopez Cid
ABC

viernes, 11 de marzo de 2011

Va por tí compadre

Esta entrada es quizás de las mas especiales del blog, ya que estamos en el comienzo de la cuaresma, 40 días especiales para la ciudad de Sevilla, y 40 días muy especiales para mi, donde de nuevo un año más renacen recuerdos, vivencias y aromas que me llevan a mi juventud, donde recorría junto con mi compadre y hermano las calles de la ciudad bebiendo de sus historias y leyendas.
Este blog podríamos decir que nació gracias a él, mi compadre, y que a él van dedicadas entradas como las de hoy, entradas que nos habla de nuestra ciudad, que sin dudarlo fue nuestra primera y mas amada novia.

Hace ya algunos años, mi compadre busco y rebusco entre grabaciones de VHS unas imágenes muy especiales, las cuales hablaban de una Sevilla de 1925. Con esas imágenes hizo un pequeño vídeo, con la desgracia de no subirlo a youtube y perderlo posteriormente tras la avería de su ordenador, pero gracias a un portal, "elforocofrade.com", he podido recuperarlo y subirlo.
En el veremos imágenes en movimiento de la hermandad de la Hiniesta perdidas en el 36 o esta del palio de la hermandad de la Esperanza de Triana frente a la cárcel del Populo entre muchas otras.


Recomiendo que lo veáis por que es un documento gráfico impagable y una delicia para los amantes de nuestra Semana Santa y nuestra ciudad.


Va por tí Maniguetero del Volante, mí compadre, mí amigo, Mí Hermano.


F.J.R.Martinez
forocofrade.com