martes, 8 de marzo de 2011

Antigua calle Arrebolera

Si decimos, calle Arrebolera, ¿sabríamos ubicar rápidamente donde se encuentra?, yo personalmente hace unos meses no hubiera sido capaz, pero ¿ustedes?. Os pondré una hermosa foto de la misma fechada en 1911, para ver si son así capaces de ubicarla.


¿Todavía no?, esta bien, os daré otra pista también en forma de foto, verán como ahora se sitúan rápidamente...

Efectivamente, estamos en Maria Auxiliadora, y aunque el entorno puede haber cambiado bastante, tenemos dos edificios en la primera foto los cuales son pistas inconfundibles para conseguir ubicar el lugar en el que se realizó la toma.

En primer lugar, tenemos el edificio que esta justo en la parte derecha de la foto, la antigua imprenta, hoy garaje de los aparcamientos del supermercado Lid,  y en segundo lugar, en la parte izquierda de la imagen el tristemente conocido y ya desaparecido Bazar España.

 
Presionar sobre la imagen para aumentar su tamaño

Si miramos la primera foto, la realizada en 1911, vemos como son dos lineas de tranvía, una para cada sentido la que cruzan la calle, recordemos que esta era una de las arterias principales de la ciudad. Aun así, la calle sigue parcialmente sin pavimentar, viendo que el resto de la calzada que no esta ocupado por la vías, es de tierra.

En esta otra foto en la que vemos el antiguo misterio de las Cinco LLagas, de la Hermandad de la Trinidad, observamos que junto a esta nave, la que albergaba la imprenta, había otra gemela, ¿saben cual es?


Efectivamente, la nave que colindaba con la que vemos en la foto, era la que hoy es la sala de fiestas "El Patio Andaluz", ambas naves eran gemelas aunque no se dedicaran al mismo negocio.


Respecto al Bazar España, vemos que su antigüedad viene de largo pues ya en 1911 el edificio se encontraba a pleno funcionamiento. Aún recuerdo como mi madre sacaba de allí alguna que otra cacerola a plazos.
Una grandisima pena las consecuencias que supusieron su derrumbe accidental, tanto por las personas que allí fallecieron como por la tristeza de sus familiares, mas si cabe por el día tan señalado en el que se produjo el mismo, 31 de diciembre de 1998.




Antonio Lopez Linero
Diario 16

lunes, 7 de marzo de 2011

La Audiencia

Según bajamos por Sierpes y llegamos a la Plaza de San Francisco, uno de los edificios que mas nos llama la atención junto con el Ayuntamiento, es la antigua Audiencia, para el que no lo sepa es el edificio de Caja Sol, antiguamente Caja San Fernando.
Cuando llega navidades, que montan dentro un belén, o cuando llega cuaresma, que suelen montar dentro una exposición de semana santa, suelo ir con mi familia y algún amigo y les suelo explicar las antiguas funciones del edificio y todos coinciden en los mismo, que viendo el aspecto de hoy en día de nuestros juzgados, tenia que ser incluso una "delicia" que te juzgaran en un edificio tan bonito como este.................¡que le preguntaran a este!


1915, la guardia civil llega a la entonces "Plaza de la Constitución", trasladando a un reo a la Audiencia para ser juzgado.
Como vemos en esta hermosa instantánea, el reo es trasladado en un furgón de seguridad , eso si, de tracción animal. Descendiendo del mismo, el reo y una pareja de la guardia civil, guardia que usa el uniforme que hoy en día seria el llamado "de gala".
Atención con el  tocado del reo, es el intemporal y hermoso sobrero cordobés, a juego con  la chaqueta beige y camisa blanca sin corbata abrochada hasta arriba.

Si seguimos observando mas detalles de la foto, debemos de creer o pensar que el reo era una persona conocida en la ciudad, ya que el gentío que se forma al rededor del furgón, el numero de guardias que lo acompañan y la cantidad de gente que asoma a los balcones es bastante elevado.


Miguel Lopez Prin