jueves, 23 de diciembre de 2010

Sevilla nevada

Bueno, en estas fechas tan significativas para todo el mundo, he decidido dedicar un hilo a esa Sevilla que se volvió blanca una nevada caprichosa que decidió visitar la ciudad.
 Para ello vamos hacer un pequeño recorrido por la historia fotográfica para pasear por algunas de esas calles en el año de 1954, el año que nunca se olvidara de la mente de muchos sevillanos por ser el año en que la ciudad se cubrió con un hermoso manto blanco.


Fue una nevada intensa y con creces superaba los 15 centímetros de espesor en muchas partes de la ciudad, como comprobamos en esta instantánea de la estación de Cadiz.


El parque de Maria Luisa presentaría un aspecto cuanto menos de cuento, mostrándonos para el recuerdo unas imágenes increíbles.




La estatua del Cid se alzaba mas altiva y guerrera que nunca, tomando como capa parte de ese hermoso blanco que cubría Sevilla.


 A medida que íbamos penetrando hacia el centro de la ciudad podíamos ir descubriendo estampas bellísimas que sin duda dejaron a los sevillanos de la poca y toda la provincia con la boca abierta.

Esta, ademas de mostrarnos un árbol de la calle San Fernando, también nos muestra parte de una de las puertas del cerramiento que dan entrada al hotel Alfonso XII, pero seguimos caminando y llegamos a la Puerta de Jerez, allí descubrimos la fuente de los Meones totalmente cubierta.

 


 El barrio de Santa Cruz o el Patio de Banderas fueron también retratados quedando así muestra de increíble que tuvo que ser el pasear por Sevilla, disfrutando de algo tan único.



Pero es aquí, en el Patio de los Naranjos donde para mi, encuentro una de las instantáneas mas bellas capturadas en aquellas fechas. En ella podemos comprobar el frió de aquellos días observando como el agua de la fuente estaba totalmente congelada.


Por ultimo, terminamos este breve pero intenso paseo por una Sevilla blanca llegando al corazón de la ciudad, La Plaza Nueva, donde podemos ver una Ayuntamiento y una estatua de San Fernando totalmente irreconocible.




Bueno, espero que os haya gustado esta entrada y que con ella halláis  descubierto o recordado algo de nuestra ciudad, y no me marcho sin desearos a todos una FELIZ NAVIDAD.



ABC
Universidad de Sevilla
galeon
Antonio Lopez Ruiz

lunes, 20 de diciembre de 2010

Exposición Iberoamericana

Bueno, con el paso del tiempo, aunque el blog sea joven voy viendo los temas que mas interés puede despertar entre vosotros, siendo uno de muchísimo interés la Exposición Iberoamericana, y es que hay muchos amigos que no son sevillanos que me piden cada vez mas información sobre la misma.

Para ello hoy traemos al blog un vídeo que creo que explica perfectamente el como y el porqué de la exposición, por medio de un relato bellisimo con una narración que nos sumergirá por unos minutos en el tiempo, creyéndonos por un instante estar viviendo en 1929.




Es pero que os guste y que con él comprendáis mejor el gran patrimonio irrepetible que la ciudad perdió para siempre a manos de unos pocos que vieron incompatible la modernidad y la evolución de una ciudad, con el arte y la belleza de un patrimonio.



Turismo Sevilla