domingo, 31 de octubre de 2010

La Pagoda II

Volvemos de nuevo a retomar una antigua entrada que fue muy comentada en su momento, La Pagoda, ya sabéis ese exótico pabellón de la exposición del 29 que representaba a Macao, en aquel entonces colonia Portuguesa.
Para retomar este hilo vamos a contar en esta nueva entrada con dos instantáneas, a cual de ellas mas curiosa y bella.





La primera nos muestra con toda claridad la entrada principal de pabellón, obviamente impresionante tanto por su riqueza artística como por su monumentalidad. Hoy en día me reafirmo cuando digo que la Plaza de España es solo un leve recuerdo de la grandisima riqueza que la exposición del 29 pudo dejar en nuestra ciudad, una autentica pena.




En esta segunda instantánea podemos ver una hermosa panorámica de la exposición, con la imponente Pagoda en el margen izquierdo de la misma.
Llama la atención la impresionante reurbanizacion realizada en la zona para tal exposición, y la amplitud de las avenidas, por lo que hoy en día no entiendo eso de "ampliación de las avenidas y calles" como motivo de justificación para el derribo de la Pagoda y otros muchos mas pabellones.

abc
Antonio Lopez Uriña

martes, 26 de octubre de 2010

Cucaña

Ya hace algunas semanas que dejamos el verano atrás y con el una de las celebraciones mas importantes y con mas solera de la ciudad, la velá de Santa Ana. En ella se realizan varios actos lúdicos pero el mas importante y representativo es la cucaña, el cual consiste en un palo engrasado con una banderita en su punta la cual los jóvenes de Triana tienen que atajar para conseguirla.

Debemos dar gracias que este "concurso" popular haya llegado hasta nuestros tiempos, el cual era de un interés y una concurrencia bastante importante tiempo atrás.




En esta hermosisima instantánea damos fé le lo antes hablado, la gran concurrencia de barcazas y barcas en el río para presenciar el concurso.En el margen derecho de la foto, vemos con claridad la cucaña, y como acertadamente el fotógrafo capta a un joven el cual va a medio camino de conseguir el premio, sin duda toda una hazaña que hace que el publico asistente tanto antes como ahora pasen un rato bastante agradable y divertido al frescor del río.

También apreciamos detalles curiosos como por ejemplo parte de los antiguos muelles, los antiguos barracones de descarga y almacenaje o como las barcazas que reflejan la instantánea todavía iban a vela.


Antonio Perez Manchon