Continuamos con la publicación de vídeos en el blog y es que también este formato ofrece una forma bastante cómoda de observar los cambios sufridos por nuestra ciudad, unos acertados, otros, los que mas, desafortunados y muy dolorosos para los sevillanos.
Madrid2703
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
sábado, 23 de octubre de 2010
Puente de triana
De todos es sabido el pasado alfarero de Triana, digo el pasado por que el presente muy a mi pesar, deja mucho que desear. De ese pasado hemos recogido bastante legado fotográfico, del cual como no, se suele desprender anécdotas curiosas y cuanto menos graciosas.
Sabemos que lo que hoy en día es Paseo de la O, era antiguamente orilla donde los maestros alfareros colocaban sus piezas y ladrillos a modo de secadero, dando lugar a estampas bastante curiosas que en otro hilo trataremos. Tal era la producción que junto con los pueblos vecinos de Santiponce o Camas, abastecían prácticamente a toda la ciudad y sus pedanias, por tanto no es raro que de esa producción desbordante y de esa demanda incesante no obtuviéramos una instantánea bastante curiosa como la que ahora vamos a tratar.
Tenemos detalles muy curiosos pero el primero y el que yo destacaría es la soberbia instantánea ejecutada por el fotógrafo, tomando los pomos de la barandilla en primer plano para lograr con ello el desenfoque y el efecto de perspectiva.
Después tenemos multitud de detalles, desde los antiguos formatos de ladrillo que porta el camión , sin cámara y de barro, hasta como con unos pocos de ellos procuran un curioso calzo el cual parece que evita temporalmente lo inevitable, pero con el detalle que sin duda alguna me quedo es con el de la fina cuerda que pende de la parta trasera del vehículo. Intuyo el porque puede estar ahí, pero me deja con la enorme duda de saber a que es lo que esta atado el otro extremo de la cuerda y que por desgracia la instantánea no nos muestra, no quiero ni pensarlo por que como no sea un camión tres veces mas grande el que este sujetando ese cabo , creo que camión y cuerda acabaron definitivamente en el fondo del río.
Antonio Lopez Cid
Sabemos que lo que hoy en día es Paseo de la O, era antiguamente orilla donde los maestros alfareros colocaban sus piezas y ladrillos a modo de secadero, dando lugar a estampas bastante curiosas que en otro hilo trataremos. Tal era la producción que junto con los pueblos vecinos de Santiponce o Camas, abastecían prácticamente a toda la ciudad y sus pedanias, por tanto no es raro que de esa producción desbordante y de esa demanda incesante no obtuviéramos una instantánea bastante curiosa como la que ahora vamos a tratar.
Tenemos detalles muy curiosos pero el primero y el que yo destacaría es la soberbia instantánea ejecutada por el fotógrafo, tomando los pomos de la barandilla en primer plano para lograr con ello el desenfoque y el efecto de perspectiva.
Después tenemos multitud de detalles, desde los antiguos formatos de ladrillo que porta el camión , sin cámara y de barro, hasta como con unos pocos de ellos procuran un curioso calzo el cual parece que evita temporalmente lo inevitable, pero con el detalle que sin duda alguna me quedo es con el de la fina cuerda que pende de la parta trasera del vehículo. Intuyo el porque puede estar ahí, pero me deja con la enorme duda de saber a que es lo que esta atado el otro extremo de la cuerda y que por desgracia la instantánea no nos muestra, no quiero ni pensarlo por que como no sea un camión tres veces mas grande el que este sujetando ese cabo , creo que camión y cuerda acabaron definitivamente en el fondo del río.
Antonio Lopez Cid
Suscribirse a:
Entradas (Atom)