sábado, 23 de octubre de 2010

Puente de triana

De todos es sabido el pasado alfarero de Triana, digo el pasado por que el presente muy a mi pesar, deja mucho que desear. De ese pasado hemos recogido bastante legado fotográfico, del cual como no, se suele desprender anécdotas curiosas y cuanto menos graciosas.

Sabemos que lo que hoy en día es Paseo de la O, era antiguamente orilla donde los maestros alfareros colocaban sus piezas y ladrillos a modo de secadero, dando lugar a estampas bastante curiosas que en otro hilo trataremos. Tal era la producción que junto con los pueblos vecinos de Santiponce o Camas, abastecían prácticamente a toda la ciudad y sus pedanias, por tanto no es raro que de esa producción desbordante y de esa demanda incesante no obtuviéramos una instantánea bastante curiosa como la que ahora vamos a tratar.




Tenemos detalles muy curiosos pero el primero y el que yo destacaría es la soberbia instantánea ejecutada por el fotógrafo, tomando los pomos de la barandilla en primer plano para lograr con ello el desenfoque y el efecto de perspectiva.

Después tenemos multitud de detalles, desde los antiguos formatos de ladrillo que porta el camión , sin cámara y de barro, hasta como con unos pocos de ellos procuran un curioso calzo el cual parece que evita temporalmente lo inevitable, pero con el detalle que sin duda alguna me quedo es con el de la fina cuerda que pende de la parta trasera del vehículo. Intuyo el porque puede estar ahí, pero me deja con la enorme duda de saber a que es lo que esta atado el otro extremo de la cuerda y que por desgracia la instantánea no nos muestra, no quiero ni pensarlo por que como no sea un camión tres veces mas grande el que este sujetando ese cabo , creo que camión y cuerda acabaron definitivamente en el fondo del río.


Antonio Lopez Cid

sábado, 16 de octubre de 2010

Postigo del Aceite

Creo que son muchos los sevillanos los que desconocen el pasado tanto cercano como lejano del Postigo del Aceite y es que siguiendo el hilo que empezamos con la Calle Feria y recientemente con la Plaza de la Alfalfa, ahora tomamos entre nuestras manos y nuestra imaginación lo que en antaño fue el mercado del Postigo del Aceite, antes fortaleza y barricada que defendiera dicha zona de Sevilla del ataque e invasión de los franceses.
Ya en 1903 los puestos y kioscos afloraban por sus alrededores, siendo los comercios mas importantes de la zona la tienda de ultramarinos y el despacho de aceite que daban cobertura alimentaria a toda la zona.




Como vemos en esta nueva instantánea de 1909 el mercado seguía aumentando y la afluencia del publico daba importante relevancia del comercio en el se movía, proviniendo al mismo de un juzgado propio.




En esta maravillosa instantánea damos cuenta de la  relevancia de este mercado ya que como podemos observar era primorosamente entoldado tanto en a lo largo del mismo,  como en la calle Arfe.




Los diferentes kioskos se hacían ya fijos en la calle, formando su estructura parte fija e inamovible de los edificios de la zona.
Llama la atención el entramado de mástiles, lonas y cuerdas los cuales sin duda alguna proporcionaban un frescor muy cómodo a todo el entorno.







Antonio Lopez Prin
Juan Martinez Saenz