domingo, 6 de junio de 2010

Corpus I

Corpus Christi, jueves de romero por las calles de Sevilla que dan aroma a una de las fiestas politico-religiosa mas importante de la ciudad.




Una vez dada la entrada para esta foto, hablemos de ella, por que hay algo que desde luego salta a la vista y es que no podemos obviar lo que la misma nos muestra como documento gráfico.
Justo detrás de la custodia, tenemos en construcción uno de los edificios mas bonitos y con mas encanto de Sevilla, el edificio la Adriática. La Adriática era un compañía de seguros que construía sus sedes en cada una de las ciudades en la que operaba.
La foto esta tomada en 1919, pero en los archivos la fecha de construcción del edificio consta de 1914 a 1922, por lo que la foto tiene que estar mal datada. El edificio fue diseñado por el arquitecto Espiau y Muñoz, y en el se  conforman la mezcla de varios estilos dando un toque de personalidad a la avenida de la constitución. No nos olvidemos de la Filella, una de las mejores confiterías de ciudad y que tiene su establecimiento en la planta baja de este mismo edificio.



Antonio Muñoz Arenas

jueves, 3 de junio de 2010

Cigarrera

Da cierta curiosidad pasear por el Rectorado de la Universidad y pensar que en algún momento una hermandad que hoy conocemos en los Remedios estuvo procesionando desde la mismísima Universidad antes fabrica de tabacos, (al menos a los que nos gusta el pasado y bagaje  de las hermandades como a mi).




Han pasado muchos años desde que un señor tuvo la brillante ida de captar el paso de la Virgen de la Victoria por la calle San Fernando, tantos que como vemos en la instantánea todavía no se ha retranqueado el cerramiento de la Universidad por lo que la calle es mucho mas estrecha que en estos momentos. También vemos el curioso detalle del tranvía esperando tras el palio, imagino que no  iría cargado por que sino ....................
Las famosas catenarias ya adornaban la calles en aquel entonces y desde luego gozaba de gran arboleda y un hermoso friso de palmeras que custodiaban el lateral derecho de la calle.




en esta otra instantánea, podemos observar en la parte superior izquierda, la antigua pasarela del prado, sin duda una imagen antologíca y bellisima



Antonio Liger Valverde