viernes, 7 de mayo de 2010

El Jueves, calle Feria.

De nuevo, volvemos a la temática del mercadillo, El Jueves, tristemente desaparecido y que hacian de la calle Feria una de las calles con mas solera de Sevilla.




De esta hermosa foto, sacamos varias conclusiones, una de ellas, que El Jueves era un mercado para todos los bolsillos, si bien vemos en la toma, en su parte central, una señora mayor vestida toda de negro, y junto a ella un señor vestido con un elegante traje y distinguido sombrero.
Al fondo de la toma, podemos observar la puerta principal de la iglesia de Omnium Sanctorum, y como al cobijo de su sombra se resguardan don señores, que somnolientos caen vencidos sobre sus escalones.

También podemos observar lo diferente y variado con respecto a tamaño  de los puestos que allí se montaban, como también cuales eran los diferentes productos a vender. Podemos ver en la foto a cesteros, lateros, alfareros, etc.

domingo, 2 de mayo de 2010

Armaos.

Sin duda Sevilla consta de una de las mejores semana santas España, y no por su singularidad sino por su pluralidad de detalles, ricos en formas, colores y creatividad.
Los armaos de la Macarena, son parte fundamental de ese conjunto de detalles que hacen de nuestra semana mayor una semana única y especial.





Los armaos, como todo en nuestra semana santa, han tenido también con el paso de los años, una grande y rica evolución, tanto en su desfile como en sus ropas o vestiduras. Como podemos observar en la foto, vemos como las armaduras o corazas llamadas "de costilla", son las anteriores a las actuales, si bien guardando algo mas de parecido con la historia y la realidad, eran desde luego menos ricas desde el punto artístico que las actuales, ojo, ambas, tanto las antiguas como las nuevas diseñadas por  Juan Manuel Rodriguez Ojeda.



ABC