Mostrando entradas con la etiqueta avenida de Miraflores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avenida de Miraflores. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2024

El desaparecido Garaje de Miraflores

Si hay algo más viejo que la propia Sevilla, más viejo incluso que un bosque, es sin duda alguna la Avenida de Miraflores. Cordón humbilical que unió siempre la vieja ciudad con la nueva urbe. Antiguo tejido industrial de la ciudad, poseedora de ese primer barrio obrero sevillano, y sobre todo una creadora de recuerdos imborrables. Los domingos era camino de paso hacia la Alfalfa para descubrir esos nuevos animalitos que allí se vendían. Era la arteria que hacía confluir a todos los niños hacia la tienda de deportes ociosport, donde nos surtian de equipaciones, balones y trofeos. Pero sobre todo era un lugar de peregrinación hacía el  insigne comercio de la Oca, donde sus escaparates llenos de juguetes fabricaban los sueños de aquellos chiquillos qué allí se reunían. 

Pero lo que hoy nos reúne es algo muy concreto,  es el desaparecido Garaje de Miraflores...


Por este garaje habremos pasado media Sevilla, bien por tuviéramos un trastero en él,  bien porque la gasolina era más barata que la cercana gasolinera de Capuchinos o bien para hacerle el mantenimiento al coche en alguno de sus talleres que podíamos encontrar en su interior. Los trasteros y talleres estaban en los laterales interiores del garaje, sus calles eran angostas y en el centro podíamos encontrar los dos surtidores de combustible...


Fue la primera gasolinera de Sevilla,  siendo construida en 1921. Punto estratégico durante la Exposición iberoamericana del 29 y dando servicio hasta pasada la Exposición Universal de 1992. De pronto, de la nada surge el boon inmobiliario, el garaje cierra y queda en un total estado de abandono...


Es aquí cuando se comienza una gran batalla vecinal para intentar conservar al menos la fachada, recordemos que la ley de conservación que la protegía cayó en 2006, y era imperativo para los vecinos conservar el recuerdo de esa fachada...

Mientras tanto la piqueta hace su trabajo y se derriba todo su interior quedando solamente en pié como único signo de resistencia sus dos surtidores...


Finalmente el consistorio apoya la idea, y propone un proyecto donde la conservación parcial de la fachada pero con un remonte a mí humilde parecer desastroso...


Hoy en día es solo un pequeño recuerdo muy importante en el corazón de los sevillano, que parece que sigue molestando a alguien pues extrañamente si visitamos google maps, podremos comprobar como ha sido censurado su hermoso azulejo...


En fin, historias para no dormir que describe perfectamente por los momentos que atraviesan el patrimonio de nuestra bendita ciudad. 


jueves, 1 de junio de 2017

La muerte del Gigante de Miraflores

Siglo 21, presente, en estos momentos, si amig@s Sevilla sigue destruyendo su patrimonio y por ende su historia, en este caso su pasado industrial...


Esta imagen la conocerá más de uno, es una captura gráfica que nos "sumerge" en aquellas temibles inundaciones de los años 60. Estamos en el corazón del barrio del Retiro Obrero, en su arteria principal, la Avenida de Miraflores.
Aunque a la izquierda de la imagen apreciamos a un grupo de personas con el agua a la altura del zapato, no se dejen engañar, es una inundación de tres pares de narices, tanto que permite un calado suficiente como para que una barca puede navegar por plena avenida...


Como ya hemos comentado, estamos en el antiguo corazón industrial de Sevilla, El Retiro Obrero, donde las fábricas colmaron todo un barrio, llegando a dar empleo al 30% de la ciudad. Observen a la derecha de la imagen la querida, maltratada y hoy por hoy denostada Fábrica de Vidrios La Trinidad...


Hay todo un barrio que durante más de 10 años está luchando por esta fábrica, solicitando al Ayuntamiento y a los diferentes alcaldes la custodia de los edificios por parte de la Aavv Miraflores para gestionar en sus instalaciones diferentes talleres y así conservarla y protegerla de los actos vandálicos y del expolio, sin respuesta alguna por parte de nuestros mandatarios, solo muchas promesas pero ni un solo gesto de voluntad...


A la izquierda de la fotografía tenemos la última gran pérdida del patrimonio sevillano, el antiguo Bingo el Gigante...


El edificio se levanta junto a "los garajes Miraflores", conocidos por multitud de sevillanos pues dentro había también un surtidor de gasolina donde muchos hemos repostado alguna que otra vez. El edificio que ocupaba el Bingo El Gigante, fue construido 1918 para albergar un taller de ballestas para coches, después diversifica su comercio introduciendo productos para el campo hasta que en los años 70 se instaló en el edificio un supermercado, "Supermercado El Gigante". A principios de los años 80 volvería a reconvertirse, esta vez en un Bingo, "Bingo el Gigante" hasta finales del 2014 que cerró para siempre sus puertas...


Tengan en cuenta que hasta 1987, la avenida y todo el barrio estaba protegido por el PGOU dada su singularidad industrias, su historia y el valor patrimonial que suponía para Sevilla. Pero claro, llegó el 2006, ¿lo recuerdan?, pues era el repunte de la burbuja inmobiliaria, ¿y que hizo esta bendita ciudad y lo que nos gobernaban?, pues volver a cambiar el PGOU para desproteger de la piquete todo estos edificios y de ahí el derribo del mismo...


Amig@s, Sevilla solo tenemos una, y o ponemos pie en pared, o en menos de 20 años nos vamos a quedar con absolutamente NADA, y cuando digo nada, es como mucho fachadas inertes con interiores totalmente derribados y reconstruidos que no son más que una farsa, como el edificio El Coliseo, porque las fotografías no son más que eso, fotografias, y no suplen la importancia de lo tangible, el olor, las emociones de entrar en un entorno o edificio construido hace más de un siglo.

ABC
Antonio Garrido Garcia
Marisa Torralba Moreno


lunes, 28 de noviembre de 2016

La desaparecida fábrica de Tejidos La María

Hola de nuevo queridos amig@s y bien venido a los nuev@s a esta gran familia llamada, el pasado de sevilla.

Hoy vamos a rescatar de la memoria del tiempo una de las fábricas mas productivas que tuviera la ciudad de Sevilla, la fábrica de Tejidos La María, viuda e hijos de P.Lázaro...

 

Esta fábrica se encontraba a comienzo de la Avenida de Miraflores, esquina con Avenida de María Auxiliadora, siendo construida entorno 1912...


La fábrica nacía de un prospero negocio de venta de tejidos de lino y algodón, en la Calle Luchana, abierto por el matrimonio entorno 1885...


Posteriormente abrieron otro establecimiento en el número 8 de la Calle Tarifa, lo que haría posible y necesario la construcción de la fábrica...


El edificio destacaba por su extrema sencillez y funcionalidad, construida en ladrillo visto y forjado de acero, era un perfecto ejemplo de construcción industrial de finales del XIX...


A mediados de los años 50 del pasado siglo, la fábrica sufre una gran mecanización de sus procesos de fabricación, colocándose a la cabeza en sistemas de producción...


Las hijas del matrimonio toman las riendas de la empresa, y durante 100 años hacen de esta empresa un ejemplo de negocio...


Pero como todo lo bueno en esta bendita ciudad, se acaba y desaparece. En 1973 la fábrica cesa su producción y echa el cierre definitivamente. El edificio entra en estado de abandono a finales de los 80, y es declarado en ruina a finales de los 90...el resto, pues ya lo conocemos...


Se procede a la demolición de todo el interior y a la única conservación de la fachada, construyendo un edificio de cuatro plantas y creando esa mezcla horrorosa que desde luego desvirtúa por completo lo que allí hubo en otro momento...



Hoy en día hacemos de  tripas corazón y todavía tenemos que dar gracias a que al menos tenemos un resto que nos permite soñar con ese pasado, que en esta ciudad, siempre fue mejor.

Julio Lorente Print
Fototeca Universal